![]()
Debo confesar uno de mis vicios más tontos y con el que llevo más tiempo. Colecciono y guardo todo tipo de dibujos que me encuentro por la red. Relacionados principalmente con los cómics, pero abierto a casi cualquier cosa.
En este mismo instante la carpeta para tal efecto en mi portátil tiene 11.608 imágenes !!!
Todo empezó con el autor del que os voy a hablar hoy, J. Scott Campbell y su Gen13.![]()
Yo le conocí allá por 1994 o algo así, hacía años que no compraba cómics y encontré el tomo de Gen13 inicial, dibujado por Jim Lee y Campbell y me encantó. Forré desde entonces todas mis carpetas del instituto hasta la universidad con los dibujos de Campbell que sacaba de los Wizards de aquel entonces.
De hecho en mi primera conexión a Internet en la facultad una de las primeras cosas que busqué fueron imágenes de Gen13 por Campbell que luego llevaba por ahí en un diskette...que tiempos!![]()
Campbell siempre ha destacado por su facilidad para dibujar mujeres de curvas imposibles y escenas de acción a raudales. Gen13 trataba de un grupo de adolescentes con superpoderes heredados de sus padres, con un tutor a lo Charles Xavier y que vivían en La Jolla, California.
Le venía de perlas a Campbell para exagerar las curvas de Fairchild o Rainmaker, aunque mi preferida siempre fue Freefall...![]()
Después de hacer unos 20 o 30 números (hablo de memoria), se limitó a realizar únicamente las portadas y después desapareció por un tiempo.
Luego volvió con Danger Girl, serie que trataba de un grupo de mujeres espía donde seguía explotando su estilo erótico-festivo de mujeres 10. Reconozco que no he leído ni un solo número. Solo lo conozco por dibujos que he visto por Internet.![]()
Lo mismo me ocurre con Wildsiderz, que por lo que he visto es algo como Gen13 con adolescentes que tienen un alter ego animal o algo así...![]()
En la WizardWorld de 2006 se anunció su fichaje en exclusiva por Marvel para dibujar Spiderman, del que de momento sólo se han podido ver algunas imágenes sueltas.![]()
A ver si se empieza a publicar y podemos ver su trabajo de manera regular de nuevo.
Para más información y muestra de sus trabajos podéis visitar.-
Página oficial de J.Scott Campbell.
Página de Deviantart de Campbell.
FanSite de Campbell.
Wikipedia.
Comic Art Community.
Os dejo alguna otra imagen más para vuestro disfrute...![]()

![]()
martes, 11 de marzo de 2008
J. Scott Campbell
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)













Feeds
Google Reader
Bloglines




0 comentarios:
Publicar un comentario